Noticias
Renault
La marca presenta una nueva motorización full hybrid ETech de 160 CV equipada con un un motor de 1.800 cm3 y una batería de 1,4 kWh que equipará en Captur y Symbioz.
Renault aprovechó su experiencia en vehículos eléctricos para desarrollar la innovadora motorización full hybrid E-Tech en 2021. Esta tecnología, para la cual se han registrado más de 150 patentes y que se beneficia de la experiencia de Renault en la Fórmula 1, especialmente en recuperación y regeneración de energía, aporta dinamismo y eficiencia a numerosos modelos de la gama, desde Clio hasta Rafale.
Renault ya ha vendido más de 750.000 vehículos equipados con un motor full hybrid E-Tech. La marca, posicionada en la segunda posición del ranking de ventas de híbridos (HEV) en Europa y en España, ha registrado desde principios de 2025 un aumento en su mix de ventas híbridas del 7,8% en comparación con el primer trimestre de 2024. Esto demuestra el creciente interés de los clientes por esta tecnología, que constituye una solución de transición energética y económica.
Para los clientes que aún no están listos para comprar un vehículo eléctrico, los motores full hybrid E-Tech ofrecen alguna de las ventajas de la motorización eléctrica: un arranque silencioso, conducción 100% eléctrica a bajas velocidades en ciudad y periferia y regeneración de la batería en las fases de deceleración y frenado para un mayor placer de conducción.
Más potencia y rendimiento para Captur y Symbioz
Al igual que la generación anterior, la arquitectura ‘serie-paralelo’ de este nuevo motor full hybrid E-Tech combina dos motores eléctricos (uno principal de 36 kW y uno secundario de 15 kW) y un motor térmico de gasolina de 4 cilindros y 1,8 litros de 80 kW (109 CV frente a los 94 CV de la generación anterior). Todos ellos están sincronizados y asociados mediante una caja de cambios inteligente multimodo y una batería de 1,4 kWh. Esta caja permite cambios de velocidad rápidos y precisos, reduciendo las pérdidas de potencia y ofreciendo simplicidad mecánica, lo que la hace más fiable.
La inyección indirecta de la generación anterior ha sido reemplazada por un nuevo sistema de inyección directa. La inyección de combustible es así más precisa, con una presión de 350 bares que optimiza la vaporización del combustible, garantizando una combustión más precisa y eficiente. Esto mejora el rendimiento del motor reduce las emisiones y contribuye a un menor consumo de combustible.
El par aumenta en un 25% en comparación con la versión anterior (el motor térmico aumenta 22 Nm hasta los 172 Nm). Esta mejora permite obtener un par máximo a unas revoluciones más bajas (alrededor de 2.000 revoluciones por minuto), ofreciendo así una mayor reactividad y un rendimiento superior, especialmente durante las aceleraciones o recuperaciones en vías rápidas. El 0 a 100 km/h se alcanza ahora en 8,9 segundos frente a los 10,6 segundos anteriores para Captur, ofreciendo una mayor reactividad para una experiencia de conducción más ágil. Symbioz también mejora en el 0 a 100 km/h: 9,1 segundos frente a los 10,6 anteriores.
Una nueva batería con mayor capacidad
El nuevo motor también está equipado con una batería de 1,4 kWh (230 V) frente a los 1,2 kWh de la versión anterior. El aumento de la capacidad de la batería mejora la autonomía en modo eléctrico, optimizando así la eficiencia energética y ofreciendo a los conductores una mayor flexibilidad para los trayectos urbanos o desplazamientos de corta distancia.
El frenado regenerativo, combinado con la alta capacidad de carga de la batería y el rendimiento del sistema E-Tech, optimiza el consumo. Bajo el capó de Captur y Symbioz, el nuevo motor full hybrid E-Tech consigue un consumo de 4,4 l/100 km frente a los 4,7 litros de la motorización anterior.
Esta optimización no solo permite ahorrar combustible a los clientes, pudiendo alcanzar hasta un 40%, sino también reducir las emisiones de CO2, a partir de 98 gramos/km para ambos vehículos.
Cambios de velocidad fluidos
La tecnología de la caja de cambios se mantiene: un engranaje reemplaza tanto a un piñón como a un anillo de sincronización en un sistema sin embrague, ofreciendo un excelente rendimiento gracias a la reducción de piezas en fricción. Se han realizado una serie de mejoras en esta caja de cambios que permiten cambios de marcha más rápidos y fluidos. El confort de conducción se ve mejorado, con cambios de marcha más discretos y reactivos, limitando las vibraciones y el ruido del motor. Este progreso también se ve reforzado por la introducción de una nueva palanca de cambios electrónica (e-shifter), que aporta una mayor precisión y una ergonomía optimizada.
Hemos detectado que tu navegador utiliza un bloqueador de publicidad. Para poder seguir ofreciéndote contenidos de calidad, Motoraldia7 depende de los ingresos por publicidad de sus anunciantes, por lo que te pedimos que consideres desactivarlo para nuestro sitio.
¡Gracias por tu consideración!